Cierra los ojos y pidele al universo que
con el viento se lleve todo todo lo que te duele..
Dile que estas
cansado de cargar equipajes pesados que no te dejan avanzar.
Dile que
con el agua limpie las tristezas, se lleve todo dolor , que purifique tu
escencia, que con el fuego queme y transmute todos los miedos
contenidos en ti, para que vueles alto, que con la tierra te regrese a
tu hogar, a tu verdadero ser, a lo que realmente eres y no lo que te
hicieron creer que eras, rompiendo las
etiquetas y programaciones negativas que no te dejan crecer y despertar
en conciencia, Sabiduría, pasciencia, sanacion, liberación,
empoderamiento, perdón, amor incondicional, respetando siempre y
aprendiendo de la diferencia , sin juicios ni queriendo convencer de tu
verdad
Entendimiento, inhala lo bueno y exhala todo aquello que no te
deja avanzar en tu día a día, se libre, se libre, se libre, deja ya de
alimentar tus miedos, tus resentimientos, tu ego, tu orgullo, que al
final solo a ti es a quien hacen daño ,el desequilibrio llamado
enfermedad, todo dolor emocional, físico , mental, espiritual es
opcional, tú decides cuando dejas de alimentarlos, basta ya!
Pide perdón
por a veces querer más el conflicto que el amor , entrega todo lo que
ya no te sirve, aprende la lección para que no se te repita y crece como
un árbol fuerte frondoso , lleno de sabiduría y amor incondicional
obtenida de los 4 elementos, recuperando las memorias antiguas , vive el
hoy, tu primer misión en esta vida, es ser feliz...
Cierra los ojos y pidele al universo que con el viento se lleve
todo todo lo que te duele...
Dile que estas cansado de cargar equipajes
pesados que no te dejan avanzar, dile que con el agua limpie las
tristezas, se lleve todo dolor , que purifique tu escencia, que con el
fuego queme y transmute todos los miedos contenidos en ti, para que
vueles alto, que con la tierra te regrese a tu hogar, a tu verdadero
ser, a lo que realmente eres y no lo que te hicieron
creer que eras, rompiendo las etiquetas y programaciones negativas que
no te dejan crecer y despertar en conciencia. Sabiduría, pasciencia,
sanacion, liberación, empoderamiento, perdón, amor incondicional,
respetando siempre y aprendiendo de la diferencia , sin juicios ni
queriendo convencer de tu verdad, entendimiento, inhala lo bueno y
exhala todo aquello que no te deja avanzar en tu día a día, se libre, se
libre, se libre, deja ya de alimentar tus miedos, tus resentimientos,
tu ego, tu orgullo, que al final solo a ti es a quien hacen daño ,el
desequilibrio llamado enfermedad, todo dolor emocional, físico , mental,
espiritual es opcional, tú decides cuando dejas de alimentarlos, basta
ya! Pide perdón por a veces querer más el conflicto que el amor ,
entrega todo lo que ya no te sirve, aprende la lección para que no se te
repita y crece como un árbol fuerte frondoso , lleno de sabiduría y
amor incondicional obtenida de los 4 elementos, recuperando las memorias
antiguas , vive el hoy, tu primer misión en esta vida, es ser feliz...
Es una palabra que proviene del sánscrito y es utilizada como un saludo
sagrado, como muestra de reverencia, acompañándola con el gesto de
juntar las palmas de las manos en forma de rezo colocándolas en el
centro del pecho.
Más allá del ritualismo de este gesto y saludo, esconde un mensaje mucho más sagrado. Dice algo como esto:
“Mi SER interno saluda a tu SER interno sin máscaras y ni etiquetas,
desde lo más profundo de mi alma, porque sé que ambos procedemos de la
misma Energía Creadora. Mi alma saluda a tu alma...
No veo en
Ti ni en Mi división, no nos dividen ni el color de tu bandera ni tu
nacionalidad. No nos dividen el estatus social, ni sexo ni religión. No nos dividen las creencias, En ti me veo a mi. Somos hermanos de la misma Fuente Creadora, del mismo Dios, gestados por la misma energía, somos iguales en esencia.”
NAMASTÉ es uno de los saludos que llaman a la unificación, a la
unión... cuando decimos namasté con el corazón le estamos abriendo la
puerta de nuestro espíritu a las almas que saludamos.
¡Recibe una bendición infinita desde mi alma a la tuya!
La técnica se base en la repetición de ciertas frases, como si fuera un
mantra. Puede hace 1Orse en cualquier momento del día y sin límite.
“Lo siento, perdóname, gracias, te amo”. Son las frases gatillos más
conocidas de esta técnica. Sirven para mejorar conflictos con otro.
Apuntan a borrar la memoria que nos llevó a esta situación.
Divinidad, limpia en mí todo lo que está contribuyendo a que aparezca
este problema”. Es una frase recomendada en casos de enfermedades,
dificultades económicas, laborales, peleas, entre otras situaciones.
Los amo queridos recuerdos. Agradezco la oportunidad de soltarlos a
ustedes y a mí”. Cuando nos sentimos agobiados por la repetición de
recuerdos tristes o relacionados con un problema.
" Te amo, y si desperté en ti sentimientos hostiles lo siento y te pido perdón. Gracias! Puede aplicarse para mejorar vínculos.
" Llovizna, llovizna, llovizna”. Para trabajar situaciones relacionadas
con la carencia de dinero o sustento y borrar miedos o recuerdos que
tienen que ver con dificultades económicas. La lluvia siempre estuvo
relacionada con la abundancia y las antiguas culturas le otorgaban un
lugar especial en sus ritos. Una lluvia generosa y equilibrada es
sinónimo de prosperidad y abundancia.
“Hojas de otoño”. Es una
frase para dejar ir o borrar pensamientos de apego a cosas, personas o
situaciones que ya no tienen lugar en nosotros, pero que de todos modos
seguimos manteniendo y es necesario soltar.
“Flores de
primavera”. Recomendada para momentos de dudas e inseguridad sobre el
dinero, cuando los ingresos no alcanza o no surgen las oportunidades
laborales suficientes.
" Dios te bendiga, te amo”. Diciéndolo una
y otra vez durante un conflicto o después de este, limpia las causas
del problema y ayuda a restablecer la relación.
“Hu”. Es una palabra de limpieza de gran alcance. Brinda paz y ayuda espiritual.
“Hágase tu voluntad”. Permite que todo lo que sea perfecto y correcto
para todos los involucrados se manifieste. Requiere de valor para dejar
ir y confiar en una fuerza superior.
Estas frases o palabras no
son afirmaciones, aunque se parezcan. Representan un pedido de limpieza,
borrado o cancelación de memorias.
Del libro "Ho'oponopono, La paz comienza contigo", de Raúl Pérez (Editorial Continente).
miércoles, 24 de julio de 2019
Los que no renuncian a una dosis de tequila en fiestas pueden
tener motivos extras para permanecer fiel a su preferencia: estudios
demuestran que esta bebida puede traer diversos —y curiosos— beneficios para la salud.
Beneficios del tequila para la salud
1.
Científicos de México descubrieron que las sustancias de la planta de
tequila pueden ayudar a aumentar los niveles de calcio y magnesio,
minerales esenciales para mantener los huesos fuertes. En otras
palabras, el tequila puede combatir la osteoporosis. 2. Si se consume
con moderación, el tequila —a diferencia de la mayoría de las bebidas
alcohólicas— no provoca un aumento significativo de peso. Según un
estudio deAmerican Chemical Society, los azúcares de la planta agavina, materia prima del tequila, no son absorbidos por el organismo y por lo tanto, no engordan.
3. En la misma investigación también se comprobó que la planta del tequila, por ser rica en fibras, puede ayudar a bajar los niveles de colesterol malo. Además, esta bebida tendría también el poder de «romper» las moléculas de grasa en el organismo.
4.
Según un estudio científico realizado en 2012, el tequila, por tener
componentes que aumentan la producción de bacterias buenas en el
intestino, puede ser un buen aliado de la digestión.
5. Si sueles sentirte relajado o incluso somnoliento después de tomar tequila, deberías saber que, según un estudio divulgado por Natural Health Remedies, el tequila tiene acción calmante y puede estimular el sueño (siempre que se consuma con moderación).
Si bien es considerado por la ciencia como una bebida que tiene varios beneficios para la salud, el tequila no debe ser consumido como un remedio y, como posee alto grado alcohólico, debe beberse siempre con moderación y responsabilidad.
Escribe en un papel, y en orden de importancia para ti, todas las cosas que tú deseas y sin temor de pedir demasiado, pues la Fuerza que te voy a dar a conocer no sabe de limitación. -Lee tu lista al despertarte y antes de dormir.
-Piensa a menudo en tus deseos. Goza imaginándolos, y siempre que los
recuerdes di: “¡Gracias Padre que ya has dado la orden de que me sean
conferidos!”. -No le cuentes a nadie lo que estás haciendo. Esto es
muy importante porque si lo comentas con alguien, se disipa toda la
fuerza y no verás realizados tus deseos. Eso es todo. Ahora... Para
mayor satisfacción tuya, sé espléndido contigo mismo. No digas en tu
lista que deseas una casita “Aunque sea chiquitita...”. Pídela del
tamaño que te convenga y te agrade plena-mente. Si es dinero, menciona
la suma, si es trabajo indica qué clase, el sueldo al que aspiras, las
condiciones y la localidad más conveniente para ti. En tu primera
lista pon cosas sencillas para que te vayas acostumbrando tú mismo a ver
caer y ocurrir maravillas, pues como jamás has hecho esto, no vas a
creer que sea posible, y te advierto que esta duda te puede costar el
que no veas lo que has pedido. Es natural que te vengan dudas y
desconfianza porque la idea es muy nueva para ti. Pero cuando sientas
escepticismo, pesimismo, etc., saca tu lista, re-léela y da las gracias
de nuevo. El dar las gracias por lo que aún no se ha visto es la forma
más positiva de manifestar la fe. Lo recomendó Jesucristo en varias
ocasiones, como tú recordarás, notablemente antes de alimentar a cinco
mil personas con cinco peces y cinco panes, cuando miró hacia el cielo y
dio las gracias en el momento de partir el primer bollito de pan.
Ah..., te va a sorprender que cada vez que leas tu lista, primero vas a
tener que tachar algunos puntos porque ya se te habrán realiza-do.
Entonces tendrás que hacerla de nuevo, poniendo otros puntos en los
lugares más importantes. No te preocupes, es natural, a todo el mundo le
ocurre. Lo que sucede es que tu Yo Superior te va indicando que muchos
de estos deseos están ya al alcance de tu mano, mientras que hay otros
que no lo están tanto. Ah..., no te pongas a “jurungar” respecto a
la manera cómo se te van a dar porque esto es contraproducente. La Gran
Fuerza Espiritual está más allá de tu comprensión humana. Acepta lo que
te da con gratitud, no la interrumpas ni la cohíbas, y sobre todo, no se
te ocurra pensar o decir o exclamar cuando veas tus deseos realizados:
“¡Cómo va a ser! ¡Esto no parece posible! ¡Si lo que parece es que to-do
esto se iba a realizar de todas maneras! “NADA DE ESO!!! Lo que pasa es
que la Gran Fuerza Espiritual (cuyo nombre verdadero, es “La Ley de
Precipitación”) es completamente impersonal y coloca sus dones en los
lugares más armoniosos, más naturales, aprovechan-do los canales ya
establecidos en tu propia vi-da. A ella no le interesa el exhibicionismo
ni la sorpresa. Sólo cumple con su cometido de dar-te lo que tú pidas,
donde mejor convenga. “PIDE Y SE TE DARÁ; BUSCA Y ENCONTRARÁS; TOCA Y TE SERÁ ABIERTO”. Mateo 7,7 al 11.
La cúrcuma, una especia del curry
amarillo que se utiliza en la cocina hindú, tiene amplios antecedentes
de uso medicinal tanto en la medicina tradicional china como en la
ayurvédica.
La ciencia moderna ha confirmado muchas de sus antiguas
aseveraciones, y se ha demostrado que la curcumina por sí sola – uno de
los ingredientes bioactivos de la cúrcuma que más se han estudiado –
tiene más de 160 posibles actividades terapéuticas.
Por ejemplo, los estudios sugieren que puede ser un poderoso aliado en el tratamiento de la depresión, cáncer, enfermedades inflamatorias intestinales
y artritis reumatoide. Muchos de los beneficios de la curcumina se le
atribuyen a su capacidad para disminuir la inflamación, que es una
característica de la mayoría de las enfermedades crónicas, como la obesidad, síndrome metabólico, cardiopatías y demencia.
Cabe señalar que tiene la capacidad de cruzar la barrera
hematoencefálica y muestra poderosas propiedades neuro protectoras, lo
que sugiere que puede ser útil para los trastornos neurodegenerativos.
Algunos investigadores de la Universidad de California demostraron
recientemente que puede tener efectos a largo plazo en su función
cognitiva al proteger contra la inflamación cerebral.
La curcumina puede proteger contra la demencia
La revista médica American Journal of Geriatric Psychiatry publicó
un estudio doble ciego controlado con placebo donde participaron 40
adultos entre las edades de 50 y 90 años los cuales presentaban leves
pérdidas de memoria.
Ninguno había sido diagnosticado con demencia antes de formar parte
del estudio. Los participantes recibieron aleatoriamente un placebo o
90 miligramos (mg) de curcumina (suplemento de Theracurmin) 2 veces al
día durante 18 meses.
Al comienzo del estudio se realizó una evaluación cognitiva
estandarizada y a partir de ese entonces se realizó otra cada 6 meses,
asimismo, se midió el nivel de curcumina en la sangre tanto al principio
del estudio como al final.
De igual forma, 30 de los participantes se sometieron a tomografías
por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés) antes y
después del tratamiento con el fin de evaluar su nivel de depósitos de
amiloide y de proteína tau, los cuales están estrechamente relacionados
con el riesgo de Alzheimer.
Aquellos que recibieron curcumina vieron mejoras significativas en
la memoria y concentración, mientras que el grupo de control no
experimentó mejora alguna.
Asimismo, el grupo de tratamiento presentó un mejor estado de ánimo,
y los escáneres PET confirmaron que, en comparación con el grupo de
control, tenían significativamente menos acumulación de amiloide y de
proteína tau en áreas del cerebro que controlan la memoria y las
emociones.
En general, el grupo que se le suministró curcumina mejoró su
memoria en un 28 % durante el período de tratamiento de un año y medio.
De acuerdo con la información provista por el sitio Science Daily:
"Los investigadores planean llevar a cabo un estudio de
seguimiento con un mayor número de sujetos. Dicho estudio tendrá como
participantes a ciertas personas que presentaron depresión leve con el
fin de que los científicos puedan analizar si la curcumina también
tiene efectos antidepresivos.
De igual forma, la muestra más grande les permitiría analizar
si sus efectos optimizadores de la memoria varían conforme a su edad,
al alcance de sus problemas cognitivos o al riesgo genético de las
personas respecto a la enfermedad de Alzheimer.
'Estos resultados sugieren que, con el paso del tiempo, tomar
esta forma relativamente segura de curcumina podría proporcionar
beneficios cognitivos significativos', afirmó Small, profesor
Parlow-Solomon de la UCLA especializado en el envejecimiento".
La curcumina es un potente neuroprotector
De forma paralela, se ha demostrado que la curcumina aumenta los
niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF, por sus
siglas en inglés) y este podría ser otro mecanismo que puede ayudar a
explicar sus efectos neuroprotectores. Los niveles reducidos de BDNF se
han relacionado tanto con la depresión como con la enfermedad de Alzheimer.
Asimismo, los investigadores descubrieron que la curcumina tiene un
efecto sobre diversas vías corporales que pueden revertir la
resistencia a la insulina, hiperlipidemia y otros síntomas relacionados
con el síndrome metabólico y la obesidad, además, esto también puede
reducir el riesgo de demencia y Alzheimer.
Las autopsias revelan que las personas con niveles altos de glucosa
suelen tener una mayor cantidad de placa amiloide en el cerebro, y las personas con diabetes tienen un riesgo 65 % mayor riesgo de desarrollar Alzheimer en comparación con aquellas sin dicha afección.
Se ha demostrado que la curcumina alivia los síntomas de la depresión
Tal y como se muestra en el estudio presentado, una investigación
previa ha demostrado que la curcumina tiene un efecto estimulante sobre
el estado de ánimo, lo que sugiere que puede ser útil contra la
depresión.
En 2017 se realizó un metaanálisis de 6 ensayos clínicos controlados
con placebo y a corto plazo que concluyó que la curcumina "parece ser
segura, tolerada y eficaz entre los pacientes deprimidos", además
podría ser útil como un "nuevo antidepresivo". Asimismo, 3 de los
ensayos presentaron efectos significativos contra la ansiedad.
Otro reciente estudio realizado en Australia, evaluó el efecto de la
curcumina en la depresión. En el estudio aleatorio doble ciego,
participaron un total de 123 personas diagnosticadas con trastorno
depresivo mayor, las cuales durante 3 meses recibieron 250 o 500 mg de
extracto de curcumina, 250 mg de curcumina con 15 mg de azafrán, o un
placebo.
En comparación con el placebo, los 3 grupos de tratamiento
presentaron mejoría en sus síntomas. La curcumina fue especialmente
eficaz para aquellos con depresión atípica.
Curiosamente, entre una dosis y otra no se presentaron diferencias
significativas en su eficacia. (Como dato curioso, el azafrán también
ha demostrado tener efectos antidepresivos en diversos estudios, por
este motivo se incluyó en uno de los grupos de tratamiento).
Un segundo estudio científico – el cual también fue publicado el año
pasado – concluyó que la curcumina puede ser beneficiosa para la
depresión y para otros trastornos psiquiátricos, gracias a sus efectos
antiinflamatorios. De acuerdo con los autores:
"[La] curcumina puede influir en diversas actividades
biológicas. Muchas de estas, como sus efectos antiinflamatorios,
antioxidantes, neuroprotectores y monoaminérgicos, están desreguladas
en diferentes trastornos neuropsiquiátricos ...
Se están analizando estudios in vitro con animales y humanos
que investigan ... a la curcumina como un tratamiento para trastornos
neuropsiquiátricos como el trastorno depresivo mayor, trastorno de
estrés postraumático (TEPT), trastorno obsesivo compulsivo (TOC),
trastorno bipolar ... y autismo... Se ha llegado a la conclusión de que
la curcumina es un prometedor agente natural para muchas de estas
afecciones ...".
Los efectos de la curcumina contra el cáncer
Además de sus efectos neuroprotectores, la investigación sugiere que
la curcumina puede ofrecer una poderosa protección contra el cáncer y
ha demostrado mejorar los tratamientos convencionales contra dicha
afección, como la quimioterapia.
Estos efectos se han demostrado tanto en modelos animales que tratan
tumores de la cabeza y cuello, como en cultivos de cáncer de mama,
esófago y colon en seres humanos.
Por ejemplo, la curcumina parece reducir los efectos secundarios de
la Mitomicina C – un poderoso medicamento antineoplásico que si se
utiliza a largo plazo puede causar daño tanto a los riñones como a la
médula ósea, como crecimiento tumoral secundario – y a su vez, mejora la
efectividad del medicamento.
Los pacientes con leucemia mieloide crónica tratados con
quimioterapia también presentaron una reducción en el factor de
desarrollo del cáncer cuando se añadió curcumina a su tratamiento.
En un estudio cuyos participantes fueron pacientes con cáncer de
mama que recibían radioterapia se demostró que la curcumina protegía
contra dicho tratamiento. Al final del estudio aquellos que tomaron
curcumina presentaron menos daño cutáneo por la radiación.
La desregulación de los procesos fisiológicos y mecánicos que
inician y promueven el crecimiento de las células cancerígenas, utiliza
cientos de genes y rutas de señalización, razón por la cual se necesita
un enfoque multidireccional con el fin de que tanto el tratamiento
como la prevención sean exitosos.
Se ha demostrado que la curcumina afecta a múltiples dianas
celulares, lo que desencadena diversas acciones que afectan el
crecimiento, replicación y muerte de las células cancerígenas. Esta
acción multifacética de la curcumina la ha hecho útil en el tratamiento
de varios tipos de cáncer, como el cáncer de colon, páncreas, y
amiloidosis.
Cabe señalar que, como se ha demostrado, la curcumina activa la vía
de señalización de apoptosis (muerte celular), permitiendo así que las
células mueran en un lapso de tiempo natural. Las células cancerígenas
pierden la capacidad de morir de forma natural, lo que desempeña un
papel importante en la hiperproliferación de células que eventualmente
terminan formando un tumor.
Las células cancerígenas prosperan en un ambiente inflamatorio y la
curcumina puede bloquear la respuesta proinflamatoria en varios puntos,
por lo que reduce los niveles de citoquinas inflamatorias en el
cuerpo. Incluso se ha demostrado que los efectos antiinflamatorios de
la curcumina coinciden con el efecto de algunos medicamentos.
Asimismo, la curcumina ayuda a fortalecer su sistema inmunológico,
el cual es capaz de buscar y destruir las células cancerígenas
prematuras de forma natural.
Cómo optimizar la absorción de curcumina
La curcumina representa solo el 3 % del peso de la cúrcuma, por lo
que el simple hecho de cocinar con cúrcuma no será suficiente para
obtener sus beneficios clínicos.
Si se busca obtener los tipos de resultados encontrados en los
estudios, como los mencionados en el presente artículo, debe utilizar un
suplemento que haya sido optimizado para su biodisponibilidad. La
curcumina, incluso en su forma cruda, tiene una tasa de absorción muy
baja.
Por lo general, el cuerpo solo absorbe el 1 % del producto; incluso
solo absorbe el 1 % de los suplementos que tienen una concentración del
95 %.
Los especialistas han investigado diversos métodos de
administración, como la oral, intravenosa, subcutánea e intraperitoneal,
así como una variedad de fórmulas, con el fin de optimizar su
biodisponibilidad. A continuación, se muestran los métodos que
demostraron mejorar la tasa de absorción de la curcumina:
Al suministrarse como nanopartícula
Al combinarse con ácido poliláctico-co-glicólico
Al encapsularse en liposomas
Al suministrarse vía oral con piperina, el ingrediente activo de
la pimienta negra. En un estudio, la adición de piperina aumentó en un 2
000 % la absorción de curcumina
La dosis anticancerígena suele oscilar entre 1 200 y 3 000 gramos de
extracto de curcumina biodisponible. La curcumina es liposoluble, por
lo que al hacer una microemulsión posiblemente aumenta aún más su
absorción.
Solo combine 1 cucharada de curcumina en polvo con 1 o 2 yemas de huevo y 1 a 2 cucharaditas de aceite de coco derretido, luego mezcle a alta velocidad con una batidora manual con el fin de emulsionar el polvo.
Además, la absorción puede aumentar mediante la ebullición. Añada 1
cucharada en un litro de agua hirviendo. (Si la añade en agua a
temperatura ambiente y luego la hierve, no será igual de eficaz). Tras
hervirla durante 10 minutos, habrá creado una solución al 12 %. Bébala
una vez que se haya enfriado lo suficiente.
Con el tiempo, la curcumina se diseminará gradualmente de la
solución y en aproximadamente 6 horas se convertirá en una solución al 6
%, por lo que es recomendable beber el agua en 4 horas. Sin embargo,
es mucho más sencillo y práctico obtener curcumina ya modificada para
optimizar su disponibilidad, como la curcumina microactiva.
La curcumina puede ser un valioso suplemento para la prevención de muchas afecciones crónicas
Los investigadores han demostrado que la curcumina puede afectar a
más de 100 vías celulares, lo que ayuda a prevenir y/o tratar diversas
enfermedades crónicas, como los trastornos neurodegenerativos y el
cáncer. Al mitigar la inflamación, en definitiva la curcumina tiene
gran potencial medicinal.
Además de ser un potente antioxidante por sí misma, la curcumina
también aumenta la función de las propias enzimas antioxidantes del
cuerpo. Algunos estudios sugieren que incluso podría ser igual de
eficaz que algunos medicamentos antiinflamatorios que tratan las
afecciones artríticas.
Varios estudios han demostrado que impacta tanto en los factores de
transcripción como en las vías de señalización, y han analizado los
mecanismos moleculares que la curcumina utiliza para regular y modular
la expresión génica. En general, la curcumina es potente, económica y
tiene un bajo perfil de toxicidad.
Como tal, puede ser un valioso suplemento para muchas personas – en
especial para la población próxima a la tercera edad, la cual además de
tener que lidiar con las cardiopatías y el cáncer, también debe
afrentarse a la inminente amenaza de la demencia.
Obsérvese que, en el caso de las personas más jóvenes, la curcumina
influye de manera beneficiosa en las vías que ayudan a revertir la resistencia a la insulina, el síndrome metabólico y la obesidad.
En general, me parece que la curcumina es uno de los suplementos
nutricionales más valiosos y dignos de tener en cuenta para tener una
salud general en óptimas condiciones, ya que la inflamación conduce a
diversos procesos de enfermedad.
Cabe destacar que su capacidad para cruzar la barrera
hematoencefálica y, de ese modo, reducir la inflamación cerebral, puede
aportar un beneficio particular para muchas personas.
AGUA DE FLORIDA. SU USO Y PROPIEDADES El Agua Florida fue creada
por el Maestro Perfumista Robert I. Murray en Nueva York (Estados
Unidos) a principios del Siglo XIX como una versión más fresca de la
famosa Agua de Colonia, poniendo más énfasis en las notas cítricas de la
Naranja que en el Limón y Neroli presentes en la original.
Tal
fué su éxito que pasó en menos de una década a superar en fama a su
contrincante europea y empezó a ser conocida como el «Perfume más famoso
del Mundo«.
Su nombre hace referencia a su base floral, que
contiene Lavanda y Clavo entre sus componentes, pero también al lugar
dónde se creía que está ubicada la Fuente de la Eterna Juventud, el
Estado Norteamericano de Florida.
Hoy en día se sigue usando con
la misma fórmula original de 1808. Si tras 200 años se sigue hablando de
ella hoy en día es por su gran efectividad en multitud de propósitos.
Usos esotéricos: Intenso y poderoso limpiador espiritual. Echar unas gotas sobre la cabeza, el corazón y los pies para contar con su protección. Efectivo agente protector al añadirlo a cualquier preparado para despojo o como perfume. También puede añadirse al líquido de fregar el suelo para rituales de florecimiento y fortuna. Como complemento al perfume diario para atraer el éxito y el progreso. Para limpiar velas, velones y toda clase de productos de ritual que no hayan sido previamente limpiados energéticamente. Para purificar tu Altar, Lugar de Trabajo, Estancia… pulverizando unas gotas.
Para eliminar energía negativa no deseada, especialmente útil para
dependientes, comerciales, etc. que pasan muchas horas de cara al
público.
Usos estéticos: Para los pies cansados con sensación
ardiente, colocar agua tibia y agregar Agua Florida, obtendrá un efecto
calmante y restaurador. Para el cuidado de la piel, realizar suaves masajes con Agua Florida después de quitar el maquillaje.
Para los resfríados comunes, inhalar el aroma del Agua Florida disperso
en un pañuelo y ayudará a disminuir los dolores de cabeza. Para
eliminar los malos olores, refrescar los ambientes húmedos, eliminar
malos olores de la cocina y el olor de la pintura nueva, utilizar Agua
Florida en spray para eliminar los olores fuertes y molestos. Para
que la ropa tenga un aroma fresco y agradable, dispersar unas gotas de
Agua Florida en el cajón del armario para otorgar un aroma agradable y
duradero. Para reducir el picazón en el cuero cabelludo colocar Agua Florida y realizar suaves masajes en el cabello.
Para eliminar los dolores de cabeza producidos por el estrés, aplicar
Agua Florida a la frente realizando suaves masajes en la sien, sentirá
una relajación en los músculos y una disminución de la tensión. Para
relajar los músculos después de la rutina de ejercicios, produce un
resplandor caliente que vigoriza y relaja los músculos. Para reducir la fiebre, aplicar compresas y paños con Agua Florida en la frente y en el estómago. Para afeitadas más rápidas, utilizar Agua Florida para remover la barba más resistente permitiendo un afeitado rápido y liso.
Para calmar la irritación después del afeitado, utilizar Agua Florida
en las zonas afectadas para contraer los poros y reducir la irritación.
Para ayudar a reducir el hinchazón en picaduras de insectos no
venenosos, agregar Agua Florida en las zonas para ayudar a reducir la
infección y el picazón. Para la limpieza íntima femenina, otorga seguridad para reducir la sensación de calor y fuertes olores. Como loción astringente, contrae los poros brindando sensación de frescura. Después de la ducha, además de relajar los músculos otorga un magnífico resplandor a la piel. Agregando al baño otorga un efecto restaurador brindando una fragancia delicada que relaja.
En todos estos años el Agua Florida se ha convertido en parte de
nuestras vidas porque la hemos utilizado a cada momento para obtener sus
múltiples beneficios.
• Si no escuchas tu insatisfacción ella te habla con dolor de cabeza
• Si no escuchas tu ira ella te habla con la gastritis
• Si no escuchas tu miedo ella te habla con el estreñimiento
• Si no escuchas tu deseo de decir "no" ella te habla con trastornos estomacales
• Si no escuchas tu pasión ella te habla con una infección • Si no escuchas tu creatividad y tu talento te hablan con el aumento de peso • Si no escuchas tu afectividad ella te habla con la dermatitis
Si no escuchas tu espiritualidad, ella te habla con el cuerpo que se enferma.
No deberíamos olvidarnos nunca de escucharnos.
Cada emoción no escuchada deja una marca en el cuerpo.
El cuerpo es el espejo de nuestra alma
Para conseguir un bronceado uniforme que además dure en el tiempo es tan importante nutrir la piel como hidratarla. La deshidratación de
la piel provoca escamaciones, favorece el envejecimiento y propicia la
despigmentación. Por eso Amanda Sánchez, dietista-nutricionista de
Biovivo, expertos en frutas y verduras ecológicas, aconseja hidratar y
nutrir la piel desde dentro, con una dieta rica en alimentos que aporten
al organismo sustancias protectoras capaces de estimular la melanina y
luchas contra los radicales libres que genera el exceso de rayos
ultravioleta.
Pero además de cuidar la alimentación y la
hidratación, Amanda Sánchez recuerda que nunca se debe prescindir de una
protección solar adecuada ni se debe olvidar la necesidad de hacer una
exposición coherente y gradual que contribuya a evitar el efecto dañino
de los rayos UVA.
Aliados frente a la radiación solar
Para
proteger la piel y lograr un bronceado saludable la experta recomienda
incluir de forma equilibrada en la dieta alimentos con betacarotenos,
vitamina C, vitamina E, selenio, hierro, cobre, bioflavonoides y grasa
saludable.
Los betacarotenos son los
precursores de la vitamina A. «Esta provitamina estimula la producción
de melanina y ejerce funciones antioxidantes que previenen el
envejecimiento de la piel producido por la exposición solar», revela la
colaboradora de Biovivo. Se encuentra en los alimentos vegetales de
tonos amarillos, naranjas, rojos y verdes intensos, como zanahorias,
calabazas, tomates, pimientos, sandías, albaricoques, melocotones o
espinacas, que además son frutas y verduras propias de la temporada
veraniega. «La naturaleza es sabia y quiere protegernos», indica.
Alimentos con betacarotenosLa vitamina C está
relacionada con la salud de la piel y su protección frente a la acción
de los radicales libres. «Regula la producción de melanina y favorece la
formación de tejidos nuevos», añade la nutricionista. Se encuentra en
el kiwi, los pimientos, el perejil, las fresas, los pomelos y en otros
cítricos.
La vitamina E preserva la membrana
celular de los daños provocados por el abuso del sol, según revela
Amanda Sánchez. Se encuentra en el germen de trigo, en el aceite de
germen de trigo, en el aceite de oliva virgen extra, en los cereales
integrales y en los huevos.
El selenio, el hierro y el cobre son
buenos aliados frente al sol. El selenio es antioxidante en sinergia
con la vitamina E y reside en el germen de trigo, los cereales
integrales y la levadura de cerveza. El cobre, según añade la experta,
ayuda a que el aminoácido tiroxina pigmente de forma adecuada la piel y
en sinergia con la vitamina E tiene una función antioxidante. Está
presente en las legumbres, los cereales integrales, las ciruelas pasas y
los guisantes. El hierro puede obtenerse de las legumbres, los frutos
secos y la carne roja.
Los bioflavonoides protegen
la piel de los radicales libres y estimulan la formación de colágeno
que, según aclara la nutricionista, es la sustancia responsable de la
elasticidad de la piel. Los grutos rojos, las moras, las grosellas, las
frambuesas, las uvas negras y las cerezas contienen bioflavonoides.
La grasa también
es necesaria, especialmente para evitar que se reseque la piel y se
favorezca una hidratación adecuada. «Los ácidos grasos poliinsaturados
hacen posible que las paredes celulares retengan el agua necesaria,
favoreciendo el bronceado uniforme y acentuado», afirma. Está presente
en alimentos como el aceite de oliva virgen extra, el pescado azul y los
frutos secos.
En definitiva, en su lista de alimentos que potencian el bronceado y
protegen la piel figuran la zanahoria, la calabaza, el tomate, el
pimiento, la sandía, el albaricoque, el melocotón, las espinacas, el
kiwi, el pimiento, el perejil, la fresa, el pomelo, las legumbres, los
cereales integrales, la levadura de cerveza, el aceite de oliva virgen
extra y los pescados azules.
La perspectiva del método de biodescodificación nos habla de la
enfermedad como la consecuencia de nuestra forma de pensar y actuar en
la vida. Nuestras perspectivas personales crean códigos en nuestras
células los cuales provocan que el cuerpo manifieste ya sea salud o
enfermedad. Podríamos resumir un poco diciendo que, si tenemos
pensamientos o formas de ver la vida limitadas o poco conscientes, la
enfermedad se manifestara con más viabilidad.
Una de las cuestiones que más afecta el comportamiento de nuestras
células son las emociones y las reacciones que tenemos ante las
circunstancias de la vida. Si resumiéramos en una palabra lo que
significa nuestra perspectiva y modo de ver la vida, diríamos que es
mera información que hemos aceptado como verdad y la cual programa
nuestra forma de reaccionar. Lo esencial para el terapeuta de
biodescodificación es acompañar a la persona a que analice sentimientos,
actitudes o reacciones, formas de ver y sentir la vida que estan
ocultos, que pueden estar provocando la enfermedad.
La cura en la terapia de Biodescodificación
Por lo general, estamos acostumbrados a buscar la solución a nuestros
problemas en un lugar consiente, tratamos de arreglar las enfermedades
con una forma limitada de ver. Para realmente iniciar un proceso
curativo se propone entrar más allá de nuestro consciente y llegar a esa
parte de nosotros ignorada o inconsciente, pero que influye
poderosamente en nosotros.
En el inconsciente se
encuentran respuestas asombrosas a lo que el cuerpo manifiesta. Tomar
consciencia de lo que sentimos y pensamos es la clave del método de
biodescodificación para recobrar la salud del cuerpo.
La clave de la curación
Uno de los principios fundamentales del método de Biodescodificación es
que el terapeuta acompañe a la persona enferma para que esta pueda
hablar y expresar emociones y sentimientos ocultos, al tiempo que hace
consciente aquello de lo que justamente no quiere hablar. Las
soluciones a los problemas de salud se hallan en aquello que el paciente
no puede enfrentar o que ha pasado como algo desapercibido o poco
importante.
La terapia de Biodescodificación intenta
llevar a la persona a los lugares oscuros que ella no puede recorrer ya
sea porque no tiene la herramienta para entrar y enfrentarlos, por
miedo, por un mecanismo de defensa, por una manera de racionalizar
superficial, etc. Y esta es la función del terapeuta, ser paciente,
acompañar a la persona en su maduración emocional para enfrentar
diversas situaciones que pueden estarle afectando ya sea en este momento
o tiempo atrás.
El cáncer es una patología frecuente que afecta distintos órganos y
sistemas y en el que el cannabis puede ser utilizado como un complemento
del tratamiento con tres objetivos:
Cannabis en el tratamiento del cáncer aliviando los efectos secundarios de la quimio y radioterapia
Los beneficios que aportan los cannabinoides son la mejoría de náuseas y
vómitos, estimulación del apetito, alivio del dolorimiento presente en
algunos tratamientos quimioterápicos y radioterápicos, y mejoría del
frecuente malestar general.
Cannabis en el tratamiento del cáncer aliviando síntomas de la enfermedad y/o su impacto en distintas etapas
En este caso los beneficios se orientan a dos objetivos:
Complemento terapéutico durante la enfermedad para tratar la pérdida de
apetito, el dolor (metastásico o no), los trastornos del sueño, la
afectación de la calidad de vida y del estado de ánimo.
Uso
paliativo, en el que básicamente se buscan los mismos beneficios pero
referido a etapas terminales. Aquí adquiere particular importancia el
efecto psicoactivo del THC para ayudar al paciente con el sentimiento de
angustia de las fases terminales de muchas enfermedades. La sensación
de bienestar, relajación, desapego de la situación real, alivian al
paciente y a la familia al no ver sufrir a su familiar.
Cannabis en el tratamiento del cáncer como agente antitumoral
La tercera aplicación del cannabis y los cannabinoides en el tratamiento del cáncer se relaciona con tres importantes acciones:
Determinación del "suicidio"(apoptosis) de las células tumorales sin afectar las sanas.
Inhibición del factor formador de vasos sanguíneos reduciendo la nutrición tumoral,
Inhibición del factor de migración celular reduciendo su potencial de propagación y metástasis.
Estas acciones han sido demostradas en cánceres de origen animal y
humano. También existen algunos reportes anecdóticos del efecto de
reducción tumoral. Pero aún no hay estudios suficientes que permitan
determinar las dosis requeridas para lograr eficacia. Al presente, se
puede decir que aumentan la eficacia de los tratamientos protocolizados
para distintos cánceres, como el de mama, próstata, cerebro y colon,
entre otros.
En suma, el cannabis y los cannabinoides en el
tratamiento del cáncer puede usarse para tratar los efectos secundarios
de la quimio y radioterapia, algunos síntomas del cáncer, tratamiento
paliativo y antitumoral, y se recomiendan como parte de un abordaje
oncológico integral.
El champiñón es un alimento muy
apreciado en las cocinas de gran parte del mundo, tal vez por su
facilidad para combinarlo con otros ingredientes hasta conformar un
excelente plato o una guarnición perfecta y, seguramente, por su sabor.
Pero es que además, el champiñón forma parte de los alimentos que más
recomiendan los dietistas.
Descubre a continuación los 7 motivos principales que hacen que comer champiñón sea bueno para tu salud.
1. Previenen el cáncer.
Los champiñones contienen selenio y
vitamina D por lo que son una fuente de antioxidantes y , por lo
tanto, ayudan a la reparación del ADN y evitan que éste sufra
mutaciones, reduciendo además las posibilidades de células malignas que
acaben derivando en cáncer y/o tumores que afecten tu salud.
2. Fortalecen el corazón.
Son ricos en potasio, lo que ayuda a
fortalecer el corazón, mejorando la presión arterial y disminuyendo las
posibilidades de padecer enfermedades cardiovasculares.
3. Favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Esto es debido al contenido de vitamina
B1 de los champiñones. La vitamina B1, o Tiamina, participa en el
metabolismo de los hidratos de carbono para la generación de energía,
cumpliendo un rol indispensable en el funcionamiento del sistema
nervioso y de tu salud.
Pero además, la vitamina B1 es la gran
aliada del estado anímico por su efecto benéfico sobre el sistema
nervioso y la actividad mental. Ayuda en casos de depresión,
irritabilidad, pérdida de memoria, pérdida de concentración y
agotamiento.
4. Crean sensación de saciedad y reducción de apetito
Lo cual los hace idóneos como
complemento en la mayor parte de dietas de adelgazamiento. Los
champiñones, gracias a que contienen dos tipos de fibra: los
beta-glucanos y la quitina, aportan una sensación de saciedad y una
reducción del apetito en quienes los consumen que provocan una evidente
disminución de la ansiedad por comer y de la sensación de hambre que
sufren las personas que llevan a cabo una dieta de adelgazamiento.
5. Previene la caída del cabello y fomenta su crecimiento
En gran medida la recomendación de comer
champiñones para prevenir la caída del cabello y su fortalecimiento se
debe a la contención vitaminas como la B1 ya mencionada (el buen
funcionamiento del sistema nervioso, redunda en un mejor y más abundante
cabello en muchos casos) pero también, al alto valor de minerales como
el cinc, el selenio y el cobre. Sí, el cobre. El champiñón, junto a
otros alimentos como los espárragos o las semillas de sésamo y girasol,
contienen cobre, lo cuál les hace muy beneficiosos para el cuidado de la
salud de tu cabello, la prevención de su caída y el aumento de su
crecimiento.
6. Retrasa el desarrollo de la diabetes y es buena en la dieta los que la sufren.
El consumo de champiñones produce un
efecto retardante en el desarrollo de la diabetes y reduce los síntomas
asociados a esa patología.
Es precisamente ese bajo nivel glucémico
(imperceptible salvo que se llegaran a consumir 1,2 kg de champiñón en
menos de 10 minutos) y el alto nivel en fibra de los champiñones el que
hace a este alimento una gran solución en las dietas de las personas que
desgraciadamente ya sufren este problema de salud.
7. Favorecen la reducción de colesterol.
Por un lado, el champiñón no tiene
absolutamente nada de colesterol y, por otro lado, sí que encontramos en
este alimento cierto contenido de vitamina B5, recomendada para reducir
el exceso de colesterol.
1. No reacciones. Te hagan lo que te hagan , te digan lo que te digan
, te adulen o te agredan , solamente deja fluir y no reacciones . Así
cortarás el resentimiento y la mala energía que envuelve dicha agresión ,
y la energía del Universo fluirá para tu perfecto bien .
2. Practica el desapego en todas sus formas : todo es temporal , momentáneo
. No puedes controlar la desaparición , muerte o extinción de personas u
objetos . Aceptar este hecho te quita un gran peso de encima .
3. Viaja liviano de equipaje : no te impongas mochilas en la espalda ,
ni cargues con demasiados lastres . Solo acepta llevar lo indispensable
en este viaje que se llama vida .
4. Otorga el Perdón a todos :
No te envenenes el corazón con odios ni rencores . ¡ Aprende a domar tus
dragones ! El que se daña eres siempre tú mismo , y mientras tanto , el
mundo sigue girando y tú te enfermas .
5. Enamórate de la Vida :
Ama todo lo que el Universo contiene , desde una pequeña oruga hasta un
imponente árbol . Se un apasionado de tu hoy , de tus mañanas , de tus
tardes , de tus noches . ¡ Ama la Vida !
6. Toma consciencia de
tus actos . Cada paso que des , a cada momento , hazlo desde el SER
,desde la conciencia , no desde el pensamiento que siempre está
condicionado por el ego .
7. Vuélvete "Presencia" . Permanece en
el Aquí y el Ahora . Enfoca tu vida en el momento presente, como si no
tuvieras pasado, ni memoria, como si no tuvieras futuro.
Recuerda
que "Morirás". No lo recuerdes un día, ni una semana, ni una temporada.
¡Recuerda para siempre que morirás! Es inevitable, tu cuerpo físico
morirá, así que no te aferres a nada.
8. En este punto por
rellenar, podemos decir que interactuando con nosotros se produce un
cambio de actitud. Y otra manera de pensar y de ver las cosas
9.
Acepta no saber que pasará mañana: Vuélvete un nuevo SER cada día,
renuévate como la vida misma. Quítale el polvo a tus pensamientos viejos
y recíclalos. Invéntate de nuevo en cada amanecer!!!. ¿Quién dijo que
eres el mismo?
10. Que el Amor sea tu lema, tu estandarte y tu
guía: Que sea el punto de partida y el de llegada. Pero que sea sobre
todo, el camino. Vuélvete AMOR, renunciando a las mentiras del ego, y
abrazando tu alma.
11. Nadies es responsable de tu estado, tan solamente eres tu con tus proyecciones.
12. Amígate con tu historia: Es la única forma de curar tus traumas. Es
lo que ES. No seas terco tratando de modificar algo que ya ES como es.
13. Medita, reza, cuida tus espacios y tu entorno de soledad y de silencio.
¡Vacíate de ti y llénate del Dios del universo! Aprende a programarte cada noche, para tener un día siguiente mágico.
14. Aún estás vivo: Aún hay tiempo para disfrutar de este maravilloso
mundo, encontrar tu camino y la razón por la que estás aquí. No te
quejes, no te lamentes, cae arrodillado dando gracias porque estás vivo.
15. No pienses: Detén esa mente que escudriña, analiza, revisa,
y juzga todo . Esos constantes y repetitivos pensamientos, son más de
lo mismo ¿ Acaso no lo ves ? Desde allí, desde esa lucha interior de tu
mente, nada cambiará. Tus pensamientos solo te hacen ruido y
entretienen, pero no resolverán ni crearán nada. Usa tu cerebro para
cosas puntuales como tu trabajo y aquellas actividades que requieran
pensar .... El resto del tiempo solo "SÉ".
16. Elige siempre la
Salud : En tus alimentos, en tus pensamientos, en tus emociones, en tus
relaciones, en tu mirada, en tus acciones, en tus palabras, en todo
elige ser sano. Naciste sano, no elijas enfermarte.
17. Confía en el Dios del universo; ten *"FÉ"* conoce a Dios, Conócete a ti mismo y Dios se revelará en tí .
18. Emprende el mejor viaje que puedas realizar: Es el viaje de regreso
a ti mismo. Ese viaje que es tu mejor aventura y es también tu
conquista y tu legado.
19. Ayuda a los otros a encontrar su camino. No hay mejor regalo, no hay mejor Amor Y El servicio es Alegría .
20. Sé feliz en todas las circunstancias de tu vida: Tú no eres las
circunstancias. No te identifíques con tu historia. Regresa a la fuente
de la felicidad que es tu Alma. Allí vive el Dios del universo en ti.
21. Que tu vida sea un testimonio: Un milagro, un canto de esperanza, un granito de arena, una voz de Amor.
Se feliz!? e irradia eso a los demás, que seas una fuente de luz y paz.
¡Los limones calientes pueden matar células cancerosas!
Cortar el limón en tres pedazos y colocarlo en una taza, luego verter agua caliente, se convertirá en (agua alcalina), beberlo todos los días sin duda beneficiará a todos ..
Los limones calientes una vez más pueden liberar un medicamento contra el cáncer.
El jugo de limón caliente tiene un efecto sobre los tumores cancerosos y ha mostrado tratamiento para todos los tipos de cáncer.
El tratamiento con este extracto solo destruirá las células malignas y no afectará a las células sanas.
Segundo: los ácidos y el ácido monocarboxílico en el jugo de limón pueden regular la hipertensión y proteger las arterias estrechas, ajustar la circulación sanguínea y reducir la coagulación de la sangre.
Consejo:
El profesor Chen Horin señala que cualquiera que haya recibido esta carta tiene al menos la garantía de salvar la vida de alguien ...
* CÓMO LIMPIAR LOS RIÑONES SIN DOLOR. * _
_ * BUENO PARA TODAS LAS EDADES. * _
Limpia tus riñones
Pasan los años y nuestros riñones siempre filtran la sangre, eliminando sal, veneno y todo lo que es dañino en nuestro sistema. Con el tiempo, la sal se acumula y requiere un tratamiento de limpieza.
¿Cómo deshacerse de esto?
Es muy fácil, primero toma un montón de perejil y lávalo bien, luego córtalo en trozos pequeños y ponlo en una cacerola y agrega agua limpia (1 litro). Hervir durante diez minutos, enfriar, filtrar en una botella limpia y refrigerar.
Beba un trago al día y verá que toda la sal y el veneno acumulado en sus riñones comienzan a aparecer al orinar.
_Esto es reconocido como el mejor tratamiento de limpieza para los riñones y ¡es natural! _